El respeto por el medio ambiente es uno de los factores esenciales a la hora de definir la actividad de Saggas. Como muestra de nuestro compromiso con el medio ambiente, la gestión medioambiental de la planta está certificada bajo los requisitos de la norma UNE-EN ISO 14001 y se encuentra inscrita en el Registro de Centros con Sistemas de Gestión Medioambiental de la Comunidad Valenciana, según el Reglamento Comunitario EMAS. Anualmente, sometemos nuestra gestión ambiental y energética a un proceso de auditoría, elaboramos nuestra Declaración Ambiental y la sometemos a verificación por entidades acreditadas, según el estándar EMAS.
En 2019, se han cumplido 10 años ininterrumpidos de adhesión voluntaria de Saggas al Sistema Comunitario de Gestión y Auditorías Medioambientales de la Unión Europea, EMAS, lo que consolida su apuesta por el cuidado del medio ambiente.
Los residuos industriales generados por Saggas están asociados en su mayoría al mantenimiento de las instalaciones y equipos. En Saggas nos hemos marcado como objetivo reciclar, recuperar y valorizar todos los residuos en los casos en los que sea posible.
«Reciclar, recuperar y valorizar.»
En Saggas no consumimos agua en nuestros procesos productivos. La planta capta agua de mar para utilizarla en los vaporizadores que, posteriormente, es devuelta al mar manteniendo sus características originales. El agua dulce es utilizada para fines sanitarios, riego y para abastecer a los equipos contraincendios.
En Saggas realizamos un riguroso control de la gestión energética de la planta. Nuestro consumo energético se debe, principalmente, al autoconsumo de gas natural y al consumo de energía eléctrica.
Utilizamos en nuestros procesos productivos auxiliares, necesarios para el correcto funcionamiento de la planta.